Quiénes somos

Un equipo especialista en Psicología infanto-juvenil para fortalecer relaciones en la familia
 

Alejandra García Pueyo

Psicóloga y Psicoterapeuta familiar  

Psicóloga y Psicoterapeuta familiar

Directora del centro de Psicología infanto-juvenil

Alejandra García Pueyo

Alejandra García Pueyo

Psicóloga y Psicoterapeuta familiar 

Psicóloga y Psicoterapeuta familiar

Directora del centro de Psicología infanto-juvenil

Alejandra García Pueyo

Alejandra García

Psicóloga

Bienvenidos a mi web, soy Alejandra García Pueyo, Psicóloga sanitaria col. A-1725, Psicoterapeuta Familiar, Nivel II EMDR niños y adolescentes, Nivel II EMDR adultos, especialista en apego y entrenadora de familias certificada en Disciplina Positiva. Estoy aquí para orientaros y dotaros de herramientas para mejorar los problemas que os preocupan en vuestra familia y ayudaros a encontrar el equilibrio familiar que necesitáis.

Estudié la carrera de Psicología en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), cursando la especialidad de Psicología clínica y Psicología del trabajo y las organizaciones. Después, realicé un Máster en Intervención Familiar y Sistémica, acreditándome como Psicoterapeuta familiar. 

Mi formación en Psicología infantil y juvenil es extensa y larga, realicé un Experto en Psicoterapia Breve con Niños y Adolescentes, un Máster en Psicología infanto-juvenil, un Experto en Piscodrama con niños y adolescentes, una especialización en apego y trauma, Nivel II EMDR niños y adolescentes, Nivel II EMDR adultos, así como una formación intensiva como Entrenadora de familias en Disciplina Positiva.

Además tengo formación en caja de arena, en terapia focalizada en emociones, en círculo de seguridad parental, así como diversas formaciones que me resultan de interés para mi práctica profesional.

Para mí es importante desarrollar mi trabajo con eficacia y profesionalidad, por lo que considero importante estar formada y tener la experiencia suficiente para ofrecer un trabajo de calidad, por lo que estoy contínuamente en formación.

En la actualidad me dedico al trabajo en mi centro de Psicología Alejandra García Pueyo con niños, adolescentes, jóvenes, adultos y sus familias. Realizo numerosos talleres de Disciplina Positiva para padres y educadores, así como para profesionales. Imparto charlas en diferentes colegios y a nivel particular, participo en diversos congresos y jornadas, colaboro con diversos medios como Heraldo de Aragón, Aragón Radio y Aragón tv tratando temas de actualidad. 

Mi trabajo me ha permitido conocer personas maravillosas y lo que es más importante, me han regalado un gran aprendizaje. Siempre les digo a mis pacientes que no sólo ellos avanzan con el trabajo que realizamos, sino que yo con ellos también. La experiencia con padres y sus hijos me ha permitido avanzar en mi carrera profesional y personal y me motiva a seguir cada día formándome y trabajando para mejorar y poder ofrecer lo mejor de mí.

Hoy en día puedo decir que mi trabajo es un regalo por poderme dedicar a lo que me gusta y sentir la satisfacción de poder ayudar a familias y a niños que necesitan orientación.

Gracias por confiar en mí para que tu familia mejore.

Paula Palacian Pérez:

Psicóloga sanitaria

Soy Paula Palacian Pérez, Psicóloga sanitaria col. A-03458. Máster General Sanitario en la Universidad Europea de Madrid.

Paula Palacian

 

Soy Paula Palacian Pérez, Psicóloga sanitaria col. A-03458.

Estudié Psicología en la Universidad Nacional de Educación a Distancia(UNED), realizando la mención de Psicología Clínica.

Desde los primeros años de formación tuve gran interés por la población infanto-juvenil por lo que comencé a realizar prácticas en diferentes centros con dicha niños y adolescentes, nutriéndome de los diferentes enfoques que nos aporta la psicología.

Al terminar la carrera continué mi formación en la Universidad Europea de Madrid donde realicé el Máster General Sanitario.

La curiosidad y la pasión por mi trabajo han hecho que esté en continua formación, realicé la formación en Terapia Sistémica Familia, en Disciplina Positiva y el nivel I en EMDR de adultos y niños.

Haberme formado en diferentes corrientes me proporciona una gran variedad de herramientas de intervención lo que me permite crear un proceso terapéutico personalizado con cada paciente.

Trabajo con cariño, atención e ilusión adaptándome a cada persona lo mejor que sé. Para mi es esencial crear un vínculo terapéutico de confianza y apoyo fomentando un espacio seguro y agradable.

Considero que la terapia tiene que ser un espacio en el que la persona se tiene que sentir segura, cómoda, escuchada y libre de juicios, que le validen sus emociones del presente y del pasado. Tratando de crear juntos ese espacio lo más acogedor posible.

En la actualidad me considero una persona afortunada por poder dedicarme a una de mis pasiones, es por eso que estaré encantada de acompañaros en vuestro proceso

Noelia Hombrados:

Psicóloga sanitaria

Mi nombre es Noelia Hombrados, soy psicóloga sanitaria col. A-3392. Estoy especializada en Atención Temprana y en Psicología Infanto-Juvenil

Noelia Hombrados

Soy Noelia Hombrados, soy psicóloga sanitaria col. A-3392. Estoy especializada en Atención Temprana y en Psicología Infanto-Juvenil.

Estudié la carrera en la Universidad de Lleida, con mención en Psicología Clínica. Durante estos años y las diferentes prácticas académicas me di cuenta de que me fascinaban todas las formas de llevar la psicología a los más pequeños, por ello decidí realizar el Máster de Atención Temprana por la Universidad del País Vasco con el que obtuve una visión más específica del desarrollo infantil y de todos los factores que influyen en él. Mis ganas de continuar aprendiendo me llevaron a ampliar mi formación con el Máster en Psicología Infanto-Juvenil por la Universidad de Zaragoza con el que abarcar la salud mental desde el nacimiento hasta la edad adulta comprendiendo las necesidades presentes en cada etapa. A continuación, realicé el Máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad de Lleida con él logré la habilitación.
En mi experiencia profesional he podido acompañar a niñxs, adolescentes y familias que me han permitido entender las diferencias de cada caso y crecer profesionalmente.
Me considero una profesional atenta e implicada con afán por continuar aprendiendo. Me apasiona la psicología y trato de ofrecer todos mis conocimientos y ganas en cada sesión para avanzar juntos. Además considero primordial crear un ambiente de seguridad y confianza para poder conseguirlo. Si sentís que es el momento de crecer, estaré encantada de acompañaros en este camino

Especialistas en Psicología infantil y adolescente

La Psicología infantil y adolescente es la rama de la Psicología que se encarga del estudio del comportamiento del niño desde su nacimiento hasta la adolescencia, y de sus dificultades. Se centra en proporcionar estrategias de afrontamiento y solución de problemas para intervenir de forma directa sobre el trastorno o problema que presenta. Hacer terapia con un niño es diferente al trabajo que se realiza con un adulto. Los Psicólogos infantiles, tenemos que amoldarnos al niño, a su forma de expresarse y a su lenguaje, habilitar un espacio para que se sienta cómodo y seguro, además de establecer una buena relación terapéutica con él, ya que esto será indicativo de un buen resultado con la terapia.

Especialistas en Disciplina Positiva

«La clave de la disciplina NO es el castigo, si no el respeto mutuo» — Jane Nelsen

Es un modelo educativo para entender el comportamiento de los niños y la forma de abordar su actitud para guiarles en su camino siempre de forma positiva, afectiva, pero firme y respetuosa tanto para niños como adultos. Los niños que son educados a través de Disciplina positiva tienen un sentido de conexión con su comunidad (casa, escuela), sienten que sus acciones son valiosas e importantes y por lo tanto son menos propensos a portarse mal.

Especialistas en Psicología infantil y adolescente

La Psicología infantil y adolescente es la rama de la Psicología que se encarga del estudio del comportamiento del niño desde su nacimiento hasta la adolescencia, y de sus dificultades. Se centra en proporcionar estrategias de afrontamiento y solución de problemas para intervenir de forma directa sobre el trastorno o problema que presenta. Hacer terapia con un niño es diferente al trabajo que se realiza con un adulto. Los Psicólogos infantiles, tenemos que amoldarnos al niño, a su forma de expresarse y a su lenguaje, habilitar un espacio para que se sienta cómodo y seguro, además de establecer una buena relación terapéutica con él, ya que esto será indicativo de un buen resultado con la terapia.
 

Especialistas en Disciplina Positiva

«La clave de la disciplina NO es el castigo, si no el respeto mutuo» — Jane Nelsen

Es un modelo educativo para entender el comportamiento de los niños y la forma de abordar su actitud para guiarles en su camino siempre de forma positiva, afectiva, pero firme y respetuosa tanto para niños como adultos. Los niños que son educados a través de Disciplina positiva tienen un sentido de conexión con su comunidad (casa, escuela), sienten que sus acciones son valiosas e importantes y por lo tanto son menos propensos a portarse mal.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies