¿Disfrutamos de tiempo de calidad con nuestros niños?
Hoy en día los adultos vivimos estresados, con muchas cosas que hacer, trabajo, tareas del hogar, cuidado de los hijos y tenemos la sensación de ir corriendo a todos los sitios y no tener tiempo para nosotros. Cuando llegamos a casa cansados después de un día de trabajo, los niños nos esperan deseosos de poder jugar, pero estamos demasiado cansados como para dedicar un rato a jugar con ellos y les decimos cosas como «Anda juega tú solo que estoy cansado» o «ponte un rato los dibujos o juega con la tablet» para que así podamos descansar.
En consecuencia, los niños se quedan tristes y tienen la sensación de que sus padres están demasiado ocupados como para jugar con ellos o dedicarles un rato, en mi consulta les oigo decir «Juego solo porque papá/mamá llega muy cansado » o «papá/mamá no puede jugar conmigo porque tiene muchas cosas que hacer en casa».
Cuando yo pregunto a los padres cuánto tiempo dedican a sus hijos, suelen responder «toda la tarde», a lo que yo vuelvo a preguntar, «me refiero a qué tiempo de calidad dedicas a tu hijo» entonces la respuesta no está clara. Normalmente uno de los dos progenitores suele estar toda la tarde con el niño en casa, pero realmente jugando con él o haciendo cosas juntos sin tareas externas que interfieran el tiempo es muy poco.
Es normal que en el día a día no llegues a todo y tengas la sensación de no estar con tu hijo el tiempo suficiente, pero si sigues estos sencillos pasos puedes conseguirlo:
- Dedica todos los días un tiempo para hablar o jugar con tu hijo, reír, bromear… Dile que es «vuestro momento» y que él puede decidir qué hacéis.
- En el tiempo diario, deja al margen las tareas del hogar, el trabajo que te hayas llevado a casa, el teléfono… en ese momento solo estáis tu hijo y tú.
- No tienes que hacer grandes cosas, con jugar a su juego preferido o leerle un cuento antes de dormir hablando acerca de cómo os ha ido el día puede ser suficiente. A veces, las pequeñas cosas son las más grandes.
- Es un tiempo para brindarle tu cariño, afecto y para que sienta lo importante que es para ti.
Disfrutar de tiempo de calidad aporta beneficios a toda la familia:
- Niños más seguros, felices y con buena autoestima.
- Ayuda a la felicidad familiar.
- Padres satisfechos con su rol de padres y sin sentimiento de culpa por no poder dedicar tiempo a sus hijos.
- Mejora los vínculos en la familia y la comunicación.
- Fomenta el aprendizaje.
¡Buen artículo! De verdad, he estado leyendo tu weblog y creo que compartes un buen contenido de calidad. Me sorprende que no tengas más comentarios, buen trabajo.
Muchas gracias por tus palabras. Un abrazo