
Quiénes somos
Un equipo especialista en Psicología infanto-juvenil para fortalecer relaciones en la familiaAlejandra García Pueyo
Psicóloga y Psicoterapeuta familiar
Psicóloga y Psicoterapeuta familiar
Directora del centro de Psicología infanto-juvenil
Alejandra García Pueyo
Alejandra García Pueyo
Psicóloga y Psicoterapeuta familiar
Psicóloga y Psicoterapeuta familiar
Directora del centro de Psicología infanto-juvenil
Alejandra García Pueyo
Alejandra García
Psicóloga
Estudié la carrera de Psicología en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), cursando la especialidad de Psicología clínica y Psicología del trabajo y las organizaciones. Después, realicé un Máster en Intervención Familiar y Sistémica, acreditándome como Psicoterapeuta familiar por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) y como Terapeuta Familiar por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF), además de ser miembro de la Asociación Aragonesa de Terapia Familiar (AATF). Estas asociaciones tienen criterios rigurosos en la admisión de sus miembros.
Mi formación en Psicología infantil y juvenil es extensa y larga, realicé un Experto en Psicoterapia Breve con Niños y Adolescentes por la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia (SEMPyP), un Máster en Psicología infanto-juvenil por el Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud (ISPCS) en colaboración con el Instituto Europeo de Psicología Aplicada, un Experto en Piscodrama con niños y adolescentes por la Asociación para el Estudio de la Psicoterapia y el Psicodrama (A.E.P.P.) para el ejercicio de la psicoterapia y una formación intensiva como Educadora certificada de padres y maestros en Disciplina Positiva por la Positive Discipline, además de diversos cursos relacionados.
Para mí es importante desarrollar mi trabajo con eficacia y profesionalidad, por lo que considero importante estar formada y tener la experiencia suficiente para ofrecer un trabajo de calidad, por lo que estoy contínuamente en formación.
En la actualidad me dedico al trabajo en mi centro de Psicología infanto-juvenil Alejandra García Pueyo con niños, adolescentes y sus familias. Realizo numerosos talleres de Disciplina Positiva para padres y educadores, imparto charlas en diferentes colegios y a nivel particular, soy tutora de prácticas de alumnos de Psicología en la UNED cursando el último curso, participo en diversos congresos de Psicología infanto-juvenil y jornadas, colaboro con artículos en diversos medios como Heraldo de Aragón, Heraldo escolar y la revista digital Enlace, intervengo en Aragón Radio y Aragón tv tratando temas de actualidad.
Hoy en día puedo decir que mi trabajo es un regalo por poderme dedicar a lo que me gusta y sentir la satisfacción de poder ayudar a familias y a niños que necesitan orientación.
Gracias por confiar en mí para que tu familia mejore.
Especialistas en Psicología infantil y adolescente
Especialistas en Disciplina Positiva
«La clave de la disciplina NO es el castigo, si no el respeto mutuo» — Jane Nelsen
Es un modelo educativo para entender el comportamiento de los niños y la forma de abordar su actitud para guiarles en su camino siempre de forma positiva, afectiva, pero firme y respetuosa tanto para niños como adultos. Los niños que son educados a través de Disciplina positiva tienen un sentido de conexión con su comunidad (casa, escuela), sienten que sus acciones son valiosas e importantes y por lo tanto son menos propensos a portarse mal.
Especialistas en Psicología infantil y adolescente
Especialistas en Disciplina Positiva
«La clave de la disciplina NO es el castigo, si no el respeto mutuo» — Jane Nelsen
Es un modelo educativo para entender el comportamiento de los niños y la forma de abordar su actitud para guiarles en su camino siempre de forma positiva, afectiva, pero firme y respetuosa tanto para niños como adultos. Los niños que son educados a través de Disciplina positiva tienen un sentido de conexión con su comunidad (casa, escuela), sienten que sus acciones son valiosas e importantes y por lo tanto son menos propensos a portarse mal.